CHAT con el Profe Alonso Carlos

jueves, 19 de abril de 2012

Asesino de Oslo se declara inocente

Asesino de Oslo se declara inocente por matanza de 77 personas

INTERNACIONAL • 

Al iniciar su juicio, Anders Behring Breivik saludó con el brazo derecho extendido a la asistencia, integrada en parte por familiares de sus víctimas.

Oslo • Anders Behring Breivik saludó con el puño derecho y se declaró penalmente inocente por la matanza de 77 personas en Noruega en julio pasado, cuya autoría admitió al iniciarse su juicio este lunes en Oslo.

La jueza Wenche Elizabeth Arntzen inició las deliberaciones tras la entrada de Breivik a la sala, quien una vez despojado de las esposas hizo su saludo de extrema derecha a la asistencia, integrada en parte por familiares de sus víctimas, antes de cuestionar la legitimidad de la corte que lo juzga.

Breivik, de 33 años, saludó con el brazo derecho extendido tras golpearse el pecho a la altura del corazón con el puño cerrado, gesto que según su manifiesto publicado en internet significa "la fuerza, el honor y el desafío a los tiranos marxistas de Europa".

Vestido con traje oscuro, camisa blanca y corbata ocre, Breivik declaró su identidad, fecha de nacimiento y corrigió a la jueza cuando ésta lo presentó como desocupado: "Eso no es cierto", dijo. "Soy escritor", precisó, antes de anunciar que está escribiendo un libro en la cárcel.

El 22 de julio de 2011, Breivik, que dijo actuar en protesta contra la islamización de Europa, mató primero a ocho personas al detonar una bomba a los pies de la torre que alberga la sede del primer ministro laborista, ausente en el momento del atentado.

Luego, disfrazado de policía, durante más de una hora disparó contra miembros de la Juventudes Laboristas reunidos en un campamento de verano en la isla de Utoya, cerca de Oslo, que dejó otras 69 víctimas, esencialmente adolescentes.

Rodeado de importantes medidas de seguridad y con amplia cobertura de los medios, el juicio sobre la matanza más sangrienta perpetrada en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial comenzó a las 09H00 locales (07H00 GMT).

Los cuatro expertos psiquiatras que observarán a Breivik durante todo el proceso, así como los abogados defensores y los fiscales, también estaban presentes en la apertura del juicio.

La fiscal Inga Bejer Engh leyó el acta de acusación y los nombres de las ocho víctimas de la explosión de un coche bomba cerca de la sede del gobierno noruego, precisando las causas de su muerte y los daños materiales causados por la explosión. En ese momento, Breivik mantuvo la mirada baja y parecía estar leyendo un documento.

Posteriormente, la fiscal abordó la matanza de los 69 jóvenes en la isla de Utoeya. En la sala reinaba un silencio casi religioso, y sólo se escuchaba la letanía de nombres enumerados por Bejer Engh. Breivik mantuvo la cabeza agachada.

"Reconozco los hechos, pero no reconozco mi culpabilidad" en el sentido penal, dijo el acusado.

El principal punto de interrogación del juicio que durará unas 10 semanas será el de la salud mental del acusado.

Juzgado psicótico y por lo tanto penalmente irresponsable en un primer informe de los psiquiatras el año pasado, el acusado fue luego declarado penalmente responsable por un nuevo informe publicado el 10 de abril.

En último recurso, serán los cinco jueces del tribunal de Oslo quienes tendrán que decidir sobre esta delicada cuestión en su veredicto que se espera en julio.

Si Breivik es finalmente reconocido como penalmente responsable, se arriesga a 21 años de cárcel, una pena que podría ser prolongada mientras sea considerado como peligroso.

En el caso contrario, será sometido a un tratamiento psiquiátrico en un establecimiento cerrado, potencialmente de por vida. En la cárcel o en un manicomio, la fiscalía espera que el asesino no recupere nunca más la libertad.

niños incómodos....

asesino de 77 noruegos

El asesino de 77 noruegos preparó para ataques con juegos de video.

Por herobayo
Creado 04/19/2012 - 11:26
Anders Behring Breivik, procesado por la matanza de 77 personas en Noruega en dos atentados el año pasado, explicó que se preparó desde 2006 para realizar sus ataques entrenándose con juegos de video.

En el cuarto día de audiencias en Oslo, Breivik relató que en 2006, cuando tenía 27 años y volvió a vivir en la casa de su madre, se aisló socialmente pasó a jugar a "World of Warcraft" hasta 16 o 17 horas por día.

"Algunos sueñan en dar la vuelta al mundo en un velero, otros sueñan con jugar al golf. Yo soñaba con jugar a 'World of Warcraft'", dijo Breivik

Según Breivik, "no es un juego violento", pero fue ese juego el que le permitió "la preparación mental" para la masacre que perpetraría cinco años más tarde.

El asesino confeso relató que también jugó bastante "Modern Warfare", un juego de simulación de tiros. "No me gustaba especialmente este juego, pero está bien para entrenarse", comentó.

Desde esa época de los juegos de video, explicó, ya sabía que ejecutaría posteriormente una "operación suicida", pues no pensaba sobrevivir a los ataques del 22 de julio de 2011. Además, dijo, sabía que no quería morir sin haber realizado "el sueño de toda una vida".

La idea original, reveló, era realizar el año pasado tres atentados a bomba y posteriormente el tiroteo en Utoeya.

"El plan eran tres autos cargados de bombas seguido por el tiroteo", dijo Breivik.

Poco más tarde pasó a entrenarse en un club de tiro, y consiguió armas a las que bautizó con nombres inspirados en la mitología nórdica: llamó Gugnir a su fusil y Mjoelner a su pistola Glock. Inclusive llamó Sleipner a su automóvil.

"Sabemos que las armas tienen nombres en la mitología noruega, y escogí perpetuar una tradición", dijo.

En esta cuarta jornada, sin embargo, Breivik prefirió omitir el tradicional y provocador saludo -con el puño derecho golpeando el pecho y luego el brazo derecho extendido- que tanto sufrimiento había causado en los días anteriores a los familiares de sus víctimas.

Si bien el miércoles había optado por guardar silencio sobre sus contactos internacionales o la supuesta existencia del grupo extremista Caballeros Templarios, al que dice pertenecer, este jueves Breivik inclusive sonreía ampliamente al hablar de sus técnicas de tiro y combate.

El 22 de julio pasado, Breivik hizo estallar una poderosa bomba a las puertas del edificio gubernamental en Oslo donde tiene sus oficinas el Primer Ministro, provocando la muerte de ocho personas.

Posteriormente, vestido de policía, disparó a mansalva y durante más de una hora contra una multitud de la Juventud Socialdemócrata reunida en un campamento de verano en la isla de Utoya, frente a Oslo, dejando un saldo de 69 muertos, casi todos adolescentes.

Breivik admitió los hechos pero afirmó que estaba en guerra para proteger a los "noruegos auténticos" contra la "islamización", y por lo tanto no podía declararse culpable.

El miércoles, Breivik comentó ante el tribunal que en su opinión existen apenas dos "desenlaces justos" para su juicio: la condena a muerte o la absolución.

"Sólo hay dos desenlaces justos en este caso: la absolución o la pena de muerte. Una pena de cárcel de 21 años es patético. No deseo (la pena de muerte, ndlr), pero respetaría el veredicto", dijo.

Persiste un enorme signo de interrogación sobre todo el proceso a raíz de las dudas sobre su salud mental.

Si fuera considerado en julio como penalmente irresponsable, podría pasar el resto de la vida en un hospital psiquiátrico. Responsabilizado, deberá cumplir una pena de cárcel de 21 años prolongada indefinidamente mientras siga siendo considerado peligroso.


--
      



--
      

IMSS denuncia ante PGR contra anestesióloga

 Interpone el IMSS denuncia ante PGR contra anestesióloga
 • 19 ABRIL 2012 
— BLANCA VALADEZ Y SALVADOR ARELLANO

La "congela" y le abre proceso administrativo para definir su situación interna.

México y Tepic • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) interpuso una demanda de hechos ante la Procuraduría General de la República contra Mayté Rosas Gómez, por violentar los derechos de los pacientes en cirugía, luego de que publicó en su Facebook fotografías de varios derechohabientes sometidos a cirugía con comentarios despectivos.

Además, el instituto abrió un proceso administrativo contra Rosas ante el Comité de Ética para que le rescindan el contrato, en tanto que la anestesióloga no podrá participar en ninguna cirugía hasta que se resuelva su caso.

En la denuncia ante la PGR, el IMSS no solo representa los derechos de los pacientes exhibidos y afectados, sino también se asume como afectado, debido a que dentro de sus instalaciones se cometieron delitos que violentan los derechos humanos de los pacientes y la falta adecuada de prestación de los servicios.

El IMSS debe de cumplir con aproximadamente 180 Normas Oficiales Mexicanas relativas a la prestación del servicio de salud, cuyo propósito es mejorar la calidad de los servicios y ofrecer un trato adecuado a los derechohabientes.

Su deber, conforme a los artículos 21 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es que cuando se comete un delito "la investigación corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial".

El IMSS es responsable del funcionamiento adecuado de "los establecimientos de atención médica en relación directa con los conocimientos, habilidades, destrezas, motivación y ética del personal de salud, para que utilice adecuadamente la tecnología que se pone a su disposición como parte de la infraestructura y equipamiento.

"El médico, así como otros profesionales o personal técnico y auxiliar que intervengan en la atención del paciente, tendrán la obligación de cumplir los lineamientos de la presente norma, en forma ética y profesional".

La demanda ante la PGR, que alcanzará a quienes sabían de lo que hacía Mayté Rosas, ya que varias tomas fueron tomadas por colegas, podría revocar la licencia de la especialista por subir a la red fotografías de personas en quirófano, amputaciones y órganos humanos acompañados de comentarios burlones.

La anestesióloga no se ha presentado a trabajar, luego de que se publicó que difundió en su perfil de Facebook las imágenes.

El IMSS informó que en menos de 48 horas se determinará si procedían sanciones, inhabilitación o revocación de licencia contra Rosas —quien cerró su Facebook y no ha fijado su postura respecto al caso— y quien resulte responsable.

En tanto, nayaritas inconformes en las redes sociales adelantaron que presentarán denuncia formal ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico contra la anestesióloga, la cual se suma a la queja del IMSS.


--
      



--
      

sábado, 25 de febrero de 2012

Rosa González:18 días en coma, 30 operaciones y una sonrisa...

sábado 25 de febrero de 2012

El camino de Rosa González Soldado a la vida: 18 días en coma, 30 operaciones y una sonrisa

Cuando se mira el rostro de Rosa González Soldado, uno queda impactado por dos razones: por lo guapa que es y por su sonrisa. Pero si uno se fija con atención, notará un detalle que también salta a la vista: una muleta que sostiene su caminar. Y aquí, la admiración por la belleza de Rosa se ahonda más, pues gracias a esa muleta uno vislumbra un poco el temple que adorna su alma. 

El tortuoso camino de esta joven de Valencia, España, comenzó el 10 de octubre de 2006, fecha que puede considerarse un nuevo nacimiento para ella. Acompañada de su amiga Inma, iban en coche por la carretera AP-7, conocida como la autopista del Mediterráneo. De repente, un vehículo, conducido por otra joven, chocó contra ellas. Un camión que iba detrás y que vio el golpe, decide detenerse. Puso las luces intermitentes y se bajó para ayudar a las tres accidentadas. Tanto Inma como Rosa salieron del coche con la intención de ayudar a la de enfrente. 

Pero este noble acto tuvo, desafortunadamente, terribles consecuencias. En ese momento, un BMW que iba a 110 kilómetros por hora, vio las luces de emergencia pero no paró. El desenlace fue desastroso: Inma murió en el acto y Rosa fue arrastrada durante 37 metros en su guardabarros, con un resultado clínico de miedo: pulmones e hígado destrozados, tres costillas y vértebras rotas, pelvis abierta, pubis partido, la tibia y el peroné destrozados y el bazo que le estalló, dejándole a poco de morir desangrada.


  
El calvario fue tremendo. Ahí mismo, en la carretera, fue reanimada cinco veces; en la Unidad de Reanimación (REA) el Hospital de La Fe, al que fue trasladada luego, otras cuarenta y dos. Los médicos no le daban mucha esperanza de vida, apenas un día si acaso. De hecho, permaneció 18 días en coma, con la vida pendiendo de un hilo. 

Pero el alma de Rosa floreció con un coraje digno de los héroes. Poco a poco, empezó a dar muestras de lo luchadora que era. Sus pulmones comenzaron a reaccionar y el respiro de alivio recorrió por todo el hospital. Por fin, el 27 de octubre abrió los ojos por primera vez…  

Así relata ella misma ese momento: «Sola, en una habitación rodeada de aparatos, sabía que algo había pasado, pero pensaba que sólo había estado un día inconsciente». Y entonces vislumbró, del otro lado del cristal de la habitación, a su padre y su hermano. Verles el sufrimiento pintado en sus rostros le provocó un sentimiento de culpabilidad enorme. Quiso pedirles perdón, pero ni los cables ni la traqueotomía le permitían comunicarse con ellos.

«Fue literalmente como volver a nacer, me enseñaron a hablar de nuevo, a respirar sin ayuda de las máquinas, a andar».  

De esa manera, Rosa comenzó su maratón por la vida: más de treinta operaciones y larguísimas horas de rehabilitación. ¿El resultado? Que lo único que necesita ahora para caminar es esa bendita muleta, reflejo de su coraje por vivir. 

¿La fe influyó en algo durante este proceso? «La verdad es que me he formado en un colegio de monjitas, y toda mi familia es cristiana. Dos de mis tías abuelas fueron monjitas también; una de ellas llegó incluso a ser Directora del Hospital General de Sevilla, Sor Micaela. Tambiénmantengo el contacto con María José de Castro, que en su día fue mi directora y ahora está en Roma. Aunque desde mi respeto, me inquieta la religión pero no soy una firme creyente. Mi madre falleció de cáncer cuando yo tenía 16 años y ahí se me desmoronaron un poco mis creencias. Pero eso sí, en el momento de mi estancia en REA, a mi madre sí que la sentí a mi lado: estuviese donde estuviese, me calmaba pensar que estaba conmigo y no sentirme tan sola en el hospital».

Rosa durante un acto benéfico de Vive 4Kids
Rosa es hoy una mujer feliz. Casada con Jorge, el amor de su vida («ha sido y es uno de los motivos para seguir adelante»), lleva adelante numerosas acciones para ayudar a los que sufren y concientizar a las personas cuando se ponen al volante, además de colaborar con instituciones como la Asociación Benéfica contra el Cáncer y la Asociación Stop Accidentes 

Pero dentro de todas, su iniciativa más importante es, sin duda, su libroVive, en donde narra en primera persona su experiencia. Una historia que, a pesar del dolor, de las operaciones y de los ratos amargos, tiene como telón de fondo la sonrisa amplia y profunda de Rosa.

:)... ENSÉÑAME A APRENDER...:(

jueves, 26 de enero de 2012

Sígueme en Twitter

Twitter

ETICA Y VALORES blog,

Descubre por qué me encanta Twitter. Actualizaciones instantáneas acerca de noticias, deportes, entretenimiento. Y de ti.

Sígueme en Twitter »

ENSÉÑAME A APRENDER @ENSAMEAAPRENDER

foto de perfil de ENSÉÑAME A APRENDER
Este mensaje fue enviado por un usuario de Twitter que introdujo tu dirección de correo electrónico. Puedes cancelar la suscripción si prefieres no recibir mensajes cuando otras personas te inviten a Twitter. Por favor, no respondas a este mensaje; fue enviado desde una dirección de correo electrónico no monitoreada. Este mensaje es un servicio de correo electrónico relacionado con tu uso de Twitter. Para información general o para solicitar ayuda con tu cuenta de Twitter, por favor visítanos en Soporte de Twitter.